Participación Ciudadana: Velando por el buen uso de los Recursos del Estado
Contar con un sistema adecuado de Educación, fortalecerá no solo el desarrollo del país, sino también el bienestar e integridad de las familias como base fundamental de la sociedad. La fuente primaria del conocimiento inicia en el hogar a través de las enseñanzas de los padres, fundamentadas en el amor, el ejemplo de vida y los sólidos valores.
Los valores inculcados en el hogar y reforzados en los centros educativos forman nuestra personalidad y crecemos como personas, y al ponerlos en la práctica hacemos la diferencia como seres humanos racionales, con respecto a los demás seres vivos.
Estos valores serán sometidos a prueba por medio de nuestros trabajos y en el proceso de la toma de decisiones, mediante el desarrollo de nuestras habilidades y desempeño.
Nuestro enfoque pretende lograr motivarlos y exhortarlos a:
• Participación Ciudadana
• Actuar con valores éticos y morales
• Manejarnos con Transparencia
• Administrar el buen uso de los fondos y bienes del Estado
• Combatir la corrupción
Somos conscientes de que como ciudadanos debemos exigir más información y transparencia en el manejo de la gestión pública.
La corrupción es uno de los males que afectan gravemente el desarrollo y la convivencia en las sociedades, y no entiende de razas, idiomas o tipos de gobierno; acecha de manera inevitable a los poderes de un país y golpea a los ciudadanos.
Aspiremos a contar con una Gestión Gubernamental más transparente, donde la Rendición de Cuentas sea un pilar sólido y donde la corrupción sea un concepto del pasado; la receta la tenemos cada uno de nosotros y consiste en aplicar los siguientes conceptos: principios, valores, familia, sociedad participación ciudadana.
Este programa Participación Ciudadana: Velando por el buen uso de los Recursos del Estado se desarrolla de manera presencial mediante conferencias dictadas en las Universidades públicas del país con una duración de un (1) día cada vez.
Visión:
Despertar en los ciudadanos la participación ciudadana como fundamento en el desarrollo de los problemas comunitarios, a través de sus conocimientos y aportaciones constantes hacia la mejora continua de la vida económica, política y social del país.
Misión:
Ejecutar actividades que contribuyan en el desarrollo y capacitación permanente de las personas, fomentando la participación ciudadana, la transparencia y conocimientos en el uso adecuado de los fondos y bienes del Estado.
Objetivos:
Manual: "Velando por el Buen Uso de los Recursos del Estado"
2015 Dirección Nacional de Denuncia y Participación Ciudadana - Contraloría General de la República de Panamá
Ave. Federico Boyd y Ave. Balboa, Edif. Anexo 1, planta baja, ciudad de Panamá, Rep. de Panamá